
28 Nov Mitos del fitness
¿Has caído en alguno de ellos alguna vez?
¿Los carbohidratos engordan? ¿Tengo que sudar para adelgazar?. Si no tengo agujetas al día siguiente de entrenar ¿significa que no he entrenado bien? A estas y otras muchas más preguntas me enfrento cada día con mis clientes y amigos, por eso, en este post voy a intentar desmentir algunos de esos mitos que hay alrededor del fitness para que puedas seguir practicando tus actividades de forma correcta y saludable, sin creencias que no tienen sentido, ya que el deporte no debería ser una moda, debería ser un estilo de vida que durase para siempre y que deberías de empezar a practicar desde hoy mismo.
¿Te suenan estos mitos del fitness?
1.EL MÚSCULO SE TRANSFORMA EN GRASA Y (A LA INVERSA)
Cada tejido es totalmente independiente por lo que no tiene nada que ver uno con el otro, por lo tanto, ni la grasa se convierte en músculo ni el músculo en grasa.
2.SI HAGO CARDIO PERDERÉ MASA MUSCULAR
Debemos entrenar cardio, pero para que este no te afecte de forma directa en la pérdida muscular, deberías combinarlo con entrenamiento de fuerza y una buena dieta que se adecue a tus necesidades.
3.COMER CON MÁS FRECUENCIA AUMENTA EL METABOLISMO
Comer con más frecuencia no aumenta el metabolismo ya que se gasta energía por digerir las calorías de los alimentos independientemente de cuando se consuman, es decir, si comes la misma cantidad en una comida que en cinco comidas, al final las calorías consumidas son las mismas.
4.HAY QUE REALIZAR MUCHAS REPETICIONES PARA DEFINIR
El objetivo de definir es mantener nuestro máximo de masa muscular y esto se consigue con cualquier rango de repeticiones.
5.SUDAR ES IGUAL A PERDER GRASA
Sudar es sinónimo de deshidratarse, por lo tanto, no estas perdiendo grasa cuando sudas, estas perdiendo agua. No es aconsejable el utilizar estrategias para sudar.
6.ENTRENAR MÁS SIEMPRE ES MEJOR
En el entrenamiento más no es mejor, ya que debemos mantener un volumen de entreno óptimo-adecuado y si nos sobrepasamos de ese volumen, recuperaremos peor.
7.SE PUEDE PERDER GRASA LOCALIZADA
Por mucho que ejercites una zona, no se puede perder esa grasa localizada ya que nuestro cuerpo trabaja como un “todo en conjunto” a la hora de la pérdida de grasa.
8.LOS CARBOHIDRATOS ENGORDAN
Lo que nos hace engordar es el exceso de calorías totales en nuestro organismo. Es una matemática, si ingieres más de lo que consumes, al final la matemática te sale positiva y engordaras (da igual que sean carbohidratos que manzanas).
9.SI NO TENGO AGUAJETAS AL DÍA SIGUIENTE SIGNIFICA QUE NO HE ENTRENADO BIEN
Esto no es correcto ya que el tener agujetas es señal de que has sobreentrenado alguna de las zonas musculares o porque has ejercitado zonas que no trabajas habitualmente, pero no tiene nada que ver con si has entrenado bien o hayas entrenado mal.
10.SI EL ENTRENAMIENTO NO DUELE, NO FUNCIONA
Esto es totalmente falso ya que el dolor durante el entrenamiento depende de la tolerancia que tengas al ácido láctico y de la adaptación que tengas al entrenamiento.
Estos son algunos de los mitos más comunes sobre el fitness, especialmente los relacionados con la alimentación y al entrenamiento.
Y tú ¿cuáles te creías? ¿Has desmitificado alguno de estos mitos? Cuéntanoslo en los comentarios de este post. 👇
Lo siento amigo, no se pueden escribir comentarios.