Ejercicio durante el embarazo

¿Es recomendable hacer ejercicio durante el embarazo?

Diferentes estudios científicos muestran que el ejercicio durante el embarazo es bueno tanto para la madre, como para el bebé. 

El entrenamiento favorece un proceso de gestación más activo y saludable, ayudando a controlar los aumentos de peso gestacionales, y haciendo que la madre se sienta mejor durante todo el embarazo.

El ejercicio en embarazadas no sólo se acepta, sino que se recomienda.  En este post voy a resumir los puntos más importantes sobre el embarazo y ejercicio, para tratar de ayudar a todas esas mujeres que vais a ser madres a estar más activas, más saludables y a que disfrutéis más y mejor de vuestro embarazo.

Para empezar…

1.El embarazo no es una enfermedad. Antiguamente se trataban a las mujeres embarazadas como si tuvieran una enfermedad y de ahí que el 70% de las embarazadas sean sedentarias y es que la realidad del embarazo no es más que una mujer va a dar a luz a un bebe.

2. Ningún embarazo es igual a otro. Unos son muy fáciles y sin ningún tipo de complicación, mientras que en otros pueden aparecer algunas complicaciones. Antes de empezar a hacer ejercicio, debes acudir a personal sanitario cualificado que evalúe tu estado y te autorice la práctica deportiva.

Beneficios del entrenamiento durante en embarazo

Mantenerse activo durante el embarazo disminuye el riesgo de sufrir determinadas patologías, tanto para la madre y como para el bebé, por ejemplo:

  1. Favorece el control postural ayudando a disminuir dolores de espalda, estreñimiento y mejora la calidad del sueño, y por tanto tu descanso.
  2. Ayuda a controlar el aumento de peso durante el embarazo (evitando sobrepeso u obesidad) y a la pérdida del mismo después del embarazo. Esto contribuye a una mejor y más rápida recuperación post-parto.
  3. Disminuye la posibilidad de padecer diabetes y a controlar la hipertensión.
  4. Contribuye a mejorar los estados depresivos. Practicar deporte hace que te sientes más feliz.
  5. Fortalece el sistema cardiovascular, previniendo varices y coágulos de sangre.

A tener en cuenta 

En los embarazos saludables (sin riesgo), la mujer puede continuar haciendo ejercicio con la frecuencia con la que lo hacía anteriormente, pero:

  1. Es necesario tener el permiso del personal sanitario cualificado y actualizado (confirmar que es un embarazo sin riesgo) para poder seguir entrenando. 
  2. Si no eras una mujer activa anteriormente (no entrenabas antes de estar embarazada), es aconsejable que no empieces a entrenar durante el embarazo.  Intenta mantenerte activa, pero sin ponerte en riesgo.
  3. Evita deportes de riesgo y de contacto, así como aquellos que conlleven cambios de nivel bruscos, como subidas de montaña. Tampoco debes de  participar en carreras o competiciones.
  4. Si estas realizando actividad física y sientes mareos o nauseas, o cualquier tipo de molestia, deja de hacer ejercicio.

 

Entonces, ¿podemos entrenar?

Sí, es recomendable realizar ejercicio durante el embarazo (siempre y cuando no sea de un embarazo de riesgo) pero… ¿cómo debo entrenar?

La clave a la hora de entrenar durante el embarazo es la intensidad de los entrenamientos, por ejemplo:

  • Si estás nadando,  no realices apneas prolongadas.
  • Si estás entrenando fuerza, no cargues pesos elevados.
  • Si estás corriendo, mantén una frecuencia cardíaca no superior al 70% de tu máxima.

 

También es importante saber qué ejercicios realizar y cómo es la progresión a seguir, que dependerá de en qué semana de gestación estás.

  • Al final del embarazo: realiza ejercicios de bajo impacto.
  • Adapta y progresa los ejercicios de core al “tamaño de tu barriga”. Más intensidad al principio y menos conforme vaya avanzando.
  • Evita siempre posturasboca abajo, boca arriba con las piernas elevadas…etc.

 

Es recomendable realizar actividades y deportes como: caminar, senderismo, carrera, fitness (entrenamiento de fuerza), ciclismo (indoor-outdoor), natación, pilates y yoga (adaptados embarazadas)…etc.

Lo más importante durante esta etapa de tu vida es que estés feliz, saludable y que puedas mantenerte activa lo máximo posible. Déjate guiar por tu intuición y comodidad. 

¡Feliz y activo embarazo! 😛

Sin comentarios

Lo siento amigo, no se pueden escribir comentarios.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This