¿Es realmente necesario hacer dieta?

Todo lo que hacemos en nuestro día a día, influye en nuestra apariencia física.

 

Las decisiones que tomamos cada día acerca de lo que comemos y bebemos determinan nuestra apariencia física: nuestro peso, nuestra cantidad de grasa corporal, nuestras enfermedades futuras…en general definen nuestra salud, ya que nuestra dieta diaria es la que mantiene nuestro cuerpo en funcionamiento todos los días.

Cada uno tenemos diferentes necesidades calóricas, debido a que la ingesta de alimentos depende de la edad, género, nivel de actividad, estilo de vida, profesión…etc. Por ello debemos crear una dieta equilibrada y nutritiva que nos aporte beneficios el resto de nuestras vidas, aprendiendo a elegir bien los alimentos. 

No hay alimentos malos ni buenos. Ninguna una dieta es mejor que otra, simplemente,  tenemos que aprender a elegir los alimentos más beneficiosos para nuestra salud,  leer las etiquetas, saber que es un alimento procesado y como identificarlo o aprender cuál es el efecto de cada alimento en nuestro cuerpo.

Mi intención con este post es que tengas las ideas más claras a la hora de decantarse por un alimento u otro, y no entender la dieta como una privación, si no como un estilo de vida.

En primer lugar, tenemos que diferenciar qué es nutrirse y qué es alimentarse. Ambos términos están relacionados, pero no significan lo mismo.

La nutrición es un proceso vital para los seres humanos, mediante el cuál nuestro cuerpo aprovecha los nutrientes ingeridos para mantener el correcto funcionamiento de nuestro organismo. La nutrición no se puede educar).

La alimentación está compuesta por las acciones que realizamos conscientes y de forma voluntaria, que tienen como objeto seleccionar, preparar e ingerir los alimentos. Por lo tanto, es educable. 

Podemos concluir entonces que la dieta es el conjunto de alimentos que tomamos diariamente, teniendo en cuenta las raciones que ingerimos, es decir, una dieta equilibrada es aquella que te proporciona todos y cada uno de los nutrientes en cantidad y calidad adecuadas para cubrir tus necesidades en función de tu situación: salud corporal, estilo de vida, trabajo…etc. Esta es la razón por la que la dieta debe de ser individualizada. No sirve la misma dieta para todo el mundo o lo que es lo mismo no hay una dieta universal.

Las opciones de comida son múltiples y nos proporcionan distintas formas de alimentarnos, aunque solo una de nutrirnos. Debemos elegir alimentos nutritivos y hacer de ellos un estilo de vida, disfrutando cada día de lo que comemos.

Los alimentos nutritivos en los que se debe basar tu dieta son:

    • Cereales no procesados. Por ejemplo: avena, arroz, trigo sarraceno, centeno o espelta.
    • Vegetales como el brócoli, la coliflor, losespárragos, el aguacate, la cebolla, los pimientos o las espinacas.
    • Frutas : frutos rojos, naranja, plátano, uvas, sandía o manzana.
    • Grasas no saturadas: aceite de coco, aceite de oliva, frutos secos, aguacate, yogur…o las grasas que acompañan a carnes, pescados y quesos.
    • Semillas de calabaza, almendras, chía o dátiles.
    • Legumbres como, por ejemplo las alubias, guisantes, garbanzos o lentejas.

 

Es importante mencionar que no es fácil, hoy en día, encontrar en los alimentos todos los nutrientes y elementos necesarios para poder disfrutar de la suficiente energía y completa salud, por muy variada que sea nuestra dieta. Por eso es aconsejable hablar con un nutricionista y obtener la ayuda necesaria para cubrir deficiencias como pueden ser falta de hierro,de determinadas vitaminas o simplemente, fortalecer la flora intestinal con probióticos o encimas digestivas. 

Recuerda que, comer de forma sana es básico  y mucho más recomendable que hacer una dieta. Para crear un estilo de vida saludable debes crear un plan alimenticio : consumir productos frescos, no abusar de los hidratos de carbono, comer gran cantidad de vegetales, evitar todo tipo de alimento procesado o beber mucha agua a lo largo del día. Además de estar activo, realizando entrenamientos, moviéndote todo lo que puedas durante el día, trabajar, viajar… y rodearte de positivismo (amigos, familia…). Es muy importante aprender a disfrutar del proceso, de los tus nuevos alimentos, del trabajo, de los entrenamientos…de todo lo que hagas en general, para poder crear UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE que dure para siempre. 

Entonces… ¿necesitamos una dieta?

Sin comentarios

Lo siento amigo, no se pueden escribir comentarios.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This