¿ENTRENAMIENTO DE FUERZA CON PESAS?

¿Entrenas la fuerza con pesas?

 

Está demostrado que la actividad diaria, el movimiento y el ejercicio físico mejoran la salud física y mental, ahora bien… ¿qué ventajas aporta en entrenamiento de fuerza con pesas?

Realizar un buen trabajo con pesas, ya sea en casa, en un centro deportivo o al aire libre, aporta múltiples beneficios relacionados con la salud, la mente, el bienestar y las emociones ¿no te lo crees? Aquí tienes unas cuantas razones para creértelo:

1. Es una actividad apta para todo el mundo. 

El entrenamiento de fuerza con pesas es apto tanto para hombres como para mujeres, de todas las edades, siempre y cuando no tengan ningún problema de salud previo que les impida realizarlo. Es recomendable siempre contar con la aprobación de un especialista.

2. Entrenamientos cortos y eficaces.

Es un ejercicio que encaja perfectamente en los ritmos de vida actuales, ya que, para entrenar la fuerza con pesas, no se necesita mucho tiempo. Además, se puede realizar en cualquier parte, a día de hoy, las opciones, combinaciones y tipos de entrenamientos son infinitos. Lo ideal es realizar un entrenamiento de fuerza al menos 4 días a la semana, durante 30 minutos, realizando sesiones cortas pero eficaces. 

Si necesitas algunas ideas para tu entrenamiento de fuerza en visita mi instagram o youtube, donde encontrarás varios ejercicios de fuerza.

3. Te ayuda a estar sano, fuerte y con energía. 

El entrenamiento de fuerza con pesas aporta una serie de beneficios  importantísimos para la salud física y mental:

Reduce el riesgo de sufrir lesiones.

El entrenamiento de fuerza reduce la tensión de los huesos, de los tejidos conectivos y de las articulaciones, ganando flexibilidad articular y reduciendo los síntomas de artritis. Además, es importante mencionar que este trabajo no solo ayuda a ganar masa muscular, sino que también potencia la fortaleza de los huesos, incrementando la densidad ósea de los mismos. Por todo esto, realizar entrenamiento de fuerza con pesas, ayuda a disminuir la posibilidad de sufrir lesiones.

Mejora las capacidades físicas. 

Si tu deseo es aumentar la capacidad de la fuerza y ganar masa muscular, el entrenamiento con pesas es, sin duda, tu entrenamiento. Esto no quiere decir que sea la única capacidad física que puedes trabajar con este método, ya que con el entrenamiento de fuerza es posible aumentar otras capacidades como la resistencia o la velocidad y aumentar el sistema cardiovascular
Sí, has leído bien, el entrenamiento de fuerza no es conocido por ser un ejercicio cardiovascular, pero ayuda a la mejora de la salud del corazón, reduciendo la presión arterial. Ahora bien, la mejora de las mismas dependerá de variables como el volumen, la intensidad o el tipo de carga.

Reduce el estrés.

Los estudios sugieren que esta forma de entrenamiento aumenta la producción de norepinefrina (un neurotransmisor que puede moderar la respuesta del cerebro al estrés) por eso el entrenamiento físico en general y por tanto, el entrenamiento de fuerza con pesas, es una forma ideal de liberar tensiones y estrés. 

Ayuda a la pérdida de grasa.

Es habitual asociar la pérdida de grasa al entrenamiento aeróbico, lo que te puede llevar a pensar que estar varias horas en la elíptica o en la cinta te hará quemar grasa de forma más rápida. ¡Atención! está demostrado que es más eficaz, en este proceso de pérdida de grasa, un entrenamiento de fuerza con pesas de corta duración y alta intensidad, ya que aumenta el ritmo metabólico que favorece la quema de calorías en la horas posteriores al mismo.

Ayuda a conciliar el sueño.

El entrenamiento con pesas ayuda a dormir mejor ya que durante su práctica se estimula la liberación de serotonina (hormona que contribuye a la liberación de melatonina en nuestro cuerpo), que interviene en la sincronización del ciclo natural del sueño. 

Mejora el rendimiento en la práctica deportiva.

El entrenamiento de fuerza con pesas es el mejor trabajo compensatorio para toda la práctica de deportes. No sólo porque mejora tu rendimiento en los mismos, si no por lo que comentábamos en el apartado 3.1, ayuda a disminuir la posibilidad de sufrir lesiones. 
Sea cual sea tu práctica deportiva, no te olvides de realizar el trabajo compensatorio y específico de fuerza para la misma. 

Mejora la alimentación.

Es mucho más fácil seguir un plan de alimentación saludable cuando se está entrenando que cuando no. Los estudios demuestran que todas las personas inmersas en un estilo de vida activo y saludable, con la práctica de entrenamientos de fuerza, tienden a controlar más la ingesta de calorías y cierto tipo de alimentos

No lo pienses más y empieza hoy tu plan de entrenamiento de fuerza con pesas. Como has visto los beneficios son múltiples, a nivel de salud, mental, emocional…etc. Si no has hecho nunca este tipo de actividad, consulta antes a un experto (entrenador personal, profesional de acondicionamiento físico, licenciado en las actividades físicas y de la salud,..etc) para poder aprender la manera correcta de realizar los ejercicios y evitar lesiones.

¡Ya lo sabes! Realizar tu entrenamiento de fuerza con pesas 4 veces a la semana, durante 30 minutos, en cualquier lugar, ayuda a llevar un estilo de vida saludable que dure para siempre

Sin comentarios

Lo siento amigo, no se pueden escribir comentarios.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This