¿Cómo recuperar nuestros hábitos después de las vacaciones?

Aquí dejo unos consejos que podrás aplicarte para recuperar tus hábitos a la vuelta de tus próximas vacaciones. 

 

Recuperar los hábitos , después de unos días de vacaciones,  a veces, resulta complicado. En  mi última escapada me he parado a pensar en cómo recuperar mi rutina diaria de una forma progresiva, fácil, eficaz y sobretodo, disfrutando del proceso. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?

1. La vuelta a casa.

Durante las vacaciones la casa habrá estado cerrada,  por lo que es normal que la encuentres oscura, fría e incluso deprimente. Para darle la vuelta a tanta tristeza, deshaz las maletas, abre las ventanas, deje que entre el aire y quita el polvo acumulado.  No tienes por qué hacerlo todo  el primer día,  pero trata de completar las tareas en la primera semana, te ayudara a eliminar ese sentimiento de pena. Si quieres darle el toque final a este cambio, compra flores, una planta o un cactus, a mí me ayuda a sentirme «de vuelta en casa».

2. Establece prioridades.

Organiza tu agenda diaria con las tareas que consideres más importantes. No debes hacerlas todas el primer día. Planifícate para volver cuanto antes a la rutina, dando prioridad a aquello que quieres sacar adelante lo antes posible. No te agobies y se totalmente flexible con los imprevistos que puedan surgir.

3. Planifica tus horarios.

Es una de las primeras cosas que debes hacer: establecer horarios para levantarte, ir a trabajar,  a entrenar, a la cama, de comida…etc. Trata ser lo más estricto posible con ellos. Al principio será difícil cumplirlos pero es la mejor manera de recuperar tu rutina, tareas y actividades diarias de forma efectiva.

4. Recupera hábitos saludables.

Comienza desde el primer día, porque recuperar tus hábitos saludables es clave para volver a la rutina diaria:

  • Alimentación: Es el punto al que más atención tienes que prestar. Lo más habitual es volver con exceso de peso y dejar de comer no es la mejor opción, si no queremos hacer de la vuelta un infierno. Bebe mucha agua durante todo el día, llena tus platos de verde, controla las cantidades, reduce los hidratos de carbono y lo mas importante: organiza un plan de comidas (horarios y menús). Para llevar a cabo este plan necesitas realizar una lista de la compra. Te llevará tiempo escoger los alimentos, ya que has de elegir qué comer, que cenar…pero hacer una «compra saludable» te animarás a cocinar platos saludables.
  • Ejercicio: No es necesario que vayas, el primer día, a entrenar 3 horas ya que al día siguiente estarás destrozado. Comienza con una hora de actividad en días alternos ( no te la saltes) y recupera tus actividades diarias de forma continua. Te aconsejo que leas mi post sobre cómo convertir el ejercicio físico en un hábito diario .
  • Sueño: La mejor forma para retomar tu horario de sueño habitual es empezar por irse a la cama una hora antes de lo normal. Pon el despertador de forma progresiva, es decir, adelanta la hora cada día hasta llegar a tu horario habitual.

Estos tres puntos son vitales para recuperar  hábitos y conseguir sentirse bien. Mente y cuerpo descansado y energía  recargada.

5. Vuelta al trabajo.

En un escenario ideal, antes de las vacaciones cerraste el ordenador y conseguiste olvidarte del trabajo. No consultaste el email y ni recibiste llamadas durante todo el periodo vacacional. Pero…acabamos de volver y ahora toca afrontarlo ¿cómo?

No te agobies tratando de resolver todo lo pendiente el primer día. A partir de aquí:

  • Saluda a tus compañeros de trabajo. Reparte souvenirs y comunica que ya estás de vuelta.
  • Organiza tus emails y tus llamadas por urgencia de respuesta (diferencia lo urgente de lo importante).
  • Ponte una alarma en el teléfono cada 45-60 minutos para levantar la vista del ordenador, estirarte, beber agua, caminar o simplemente tomarte un respiro.

Ya has vuelto al trabajo y en un par de horas has resuelto los temas más urgentes.

6. Mantente activo, en todos los sentidos.

La vuelta a casa puede producirte «un poco de bajón» pero no hay de qué preocuparse. Si te mantienes activo, tanto a nivel corporal, como mental, ni te darás cuenta de que has vuelto de las vacaciones.

7. Date tiempo.

La vuelta es un proceso de adaptación. No tienes que hacerlo todo el primer día, pero tampoco dejarlo para dentro de dos meses. Céntrate, establece tus prioridades (como te menciono en el párrafo anterior) y organízate una semana ligera, sin cubrir toda tu agenda con eventos sociales, importante reuniones de trabajo u obligaciones de alta peso. Recuerda que esta semana necesitas tiempo para estar en casa y recuperar tus hábitos diarios.

8. Plantéate un nuevo proyecto.

¿Crees que las vacaciones son el momento ideal para plantearse nuevos proyectos? Yo sí. La mente esta limpia, fresca, despejada y lo mejor de todo…¡con una dosis extra de motivación!  La vuelta de las vacaciones es por eso, el momento idóneo para comenzar un nuevo proyecto o avanzar en ese que llevas tiempo pensando. Aprender un idioma, montar una empresa, organizar un evento familiar…sea cual sea, necesita toda tu energía y tu mente más despierta que nunca, así que si tienes algo en mente hoy, no lo dejes para mañana.

La productividad va siempre de la mano de los hábitos y ligada a la actitud de cada uno. La vuelta de vacaciones es un momento crucial para recuperar unos hábitos saludables después de las vacaciones.

1 Comentario
  • Natalia
    Subido a las 14:31h, 27 enero

    Muchas gracias por los consejos. Muy utiles 🙂🙏

Pin It on Pinterest

Shares
Share This